“La paz que deseas afuera, empieza contigo”
decía Gandhi.
Y esta frase la he recordado últimamente, a raíz de algunas experiencias que, por poco, me arrebatan mi tesoro mas preciado: mi paz interior.
De las últimas conversaciones que tuve con mi mamá poco antes de morir, fue justo sobre la paz. Ella me dijo: “Si después de tomar una decisión te sientes en paz Tere, esa fue una buena decisión”
Y sentirse en paz no necesariamente implica sentirse alegre.
No. Algunas veces la emoción que acompaña a la paz interior, a la recuperación de la paz interior, es la tristeza, con sabor dulce. Ese sabor que viene con la aceptación de alguna experiencia a la que se resiste uno a decir: “Si. Esto es así”
Algunas personas permanecen conectadas con un pasado doloroso: reviven una y otra vez circunstancias difíciles y no pueden desprenderse definitivamente de ellas para pasar la página y vivir un presente distinto mejor. La paz interior se pierde, a veces de forma permanente.
Otras personas por el contrario, no quieren recordar lo vivido y actúan como si nada hubiese ocurrido. La negación del dolor, como mecanismo de defensa, hace que no podamos recuperar nuestra paz interior
Para no sentir de nuevo las emociones negativas, o el dolor que les causó aquello, bloquean el recuerdo sin tomar conciencia de que emocionalmente, siguen ligados a él y aún les afecta.
Cualquiera que sea la circunstancia, experiencia o persona que de manera consciente o inconsciente, te haya robado tu paz, no vale la pena guardar rencor o dolor en nuestro corazón pues la víctima fundamental de esta decisión, seremos nosotras mismas, al llenarnos de ira, deseo de venganza, y convertirnos en la fuente de un resentimiento que nos envenenará y trastornará nuestra forma de ser e interpretar la vida.
Siempre estas a tiempo para elegir tu paz.
Puedes, con amor, y voluntad a través del perdón, desprenderte de todas esas emociones, aliviar tus heridas a y llenar ese espacio vació con sentimientos nuevos y positivos.
Recuerda: nacimos para estar en paz, para vivir en paz, para generar paz a nuestro alrededor.
5 Pasos para recuperar la paz interior:
1.-Pasar la página. Mientra conserves el recuerdo de lo sucedido, recreándolo en tu mente con frecuencia, más fuerza cobrará y más daño te causara.
Decide y elige terminar con esa parte de tu historia y prepárate para escribir un nuevo capítulo en tu preciosa vida
2.-Vivir el duelo.- Lamentablemente tendrás que revivir lo sucedido para sacar todas las emociones que todavía se encuentran guardadas dentro de ti.
Solo respira mientras le haces espacio en tu corazón a esas emociones. Reconocerlas, observarlas, dejarlas que se expresen es lo que te permitirá soltar todo aquello que te roba tu paz.
3.-Perdonar.-Practica el perdón de forma consciente y desde el amor. Te dará liberación de la carga emocional que has llevado durante tanto tiempo.
Anímate a hacerlo con voluntad y con el deseo de poner todos tus asuntos afectivos en orden y en paz.
4.Vale la pena revisar la importancia que damos a ciertas experiencias para descubrir que no la tienen y evitar que te afecten tan profundamente. Nada es suficientemente importante como para hacerte perder la paz
5.-Cree y di en voz alta que mereces otra oportunidad. Algunas personas se sienten destrozadas y agotadas por el peso emocional que les produce una situación, aislarse del mundo, encerrarse en sí mismas para evitar que las vuelvan a herir.
Si llevas a cabo un proceso sano de duelo, y extraes la enseñanza, difícilmente te volverá a suceder. Recuerda: nacimos para ser felices.
De mi mamá también aprendí que la paz interior no significa ausencia de conflictos o de situaciones por resolver.
Aprendí a través de su ejemplo, que la paz surge de la certeza de tener conocimiento y herramientas necesarias para afrontar lo inesperado con serenidad y confianza.
“Si después de tomar un decisión te sientes en paz., fue una buena decisión”
Gracias Ma.
Tere Bermea ®
Experiencias para trascender
cierto es encerrarse en un caparazón y cargar con todo el dolor sin darse cuenta, hasta que te cae el 20 y buscas salir a vivir.
Tere eh aprendido a tomar decisiones y de verdad que me han generado paz y estabilidad emocional
Como la de perdóneme a mi misma por tanto daño que me cause y saber perdonar a la persona que tanto amé ,es difícil pero lo logre gracias a lo que nos compartes .
Eres una persona maravillosa!
Gracias
En realidad sólo perdonando es como se siente de verdad la paz interiory soltando hay que dejar ir todo el rencón el resentimiento todas las cosas negativas que sólo nos hacen daño no tiene caso andar cargando por la vida con tantas cosas negativas
Gracias